La reunión fue en Buenos Aires, donde destacaron la generación de empleo, la participación de empresas locales y el impacto positivo que tendrá la minería en el crecimiento de Catamarca. –eldiariodectamarca.com

En el marco de su agenda de trabajo en Buenos Aires, el gobernador Raúl Jalil se reunió con el CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, y el country manager, Juan Donicelli, quienes informaron sobre los avances del proyecto MARA (Agua Rica – Alumbrera), una de las inversiones mineras más importantes del país.
El encuentro reafirmó la disposición del Gobierno provincial y de la empresa para trabajar de manera conjunta frente a los desafíos que plantea el desarrollo del proyecto, así como las oportunidades socioeconómicas que genera para Catamarca. Durante la reunión, también se abordaron obras de infraestructura necesarias que podrían ejecutarse en beneficio directo de las comunidades de la zona de influencia.
Entre los avances destacados, se mencionó la refuncionalización de la planta potabilizadora de agua de Choya, una iniciativa presentada recientemente por MARA. El proyecto contempla un nuevo sistema de captación de agua en el río Choya, la construcción de drenes aguas arriba de la planta, el mejoramiento de las cañerías de admisión y el reemplazo de válvulas.
La obra cuenta con la conformidad del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia y ya fue adjudicada a una empresa local, fortaleciendo la participación de proveedores catamarqueños.
Cabe recordar que Glencore solicitó recientemente la adhesión al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) para sus proyectos de cobre en la Argentina. Este régimen busca fortalecer la competitividad del país al ofrecer un marco de estabilidad macroeconómica y previsibilidad para las inversiones de gran escala.
