La Policía alertó sobre una modalidad de ciberfraude que utiliza el nombre de EC-SAPEM para engañar a usuarios con supuestos descuentos y subsidios. Los delincuentes roban datos bancarios y realizan pagos con tarjetas sustraídas. –eldiariodecatamarca.com

La División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia advirtió sobre una nueva estafa digital que comenzó a detectarse en redes sociales y servicios de mensajería. Bajo títulos como “Pagar facturas con el 50%” o “Nuevos subsidios para jubilados y pensionados”, los ciberdelincuentes buscan engañar a usuarios y obtener sus datos financieros.

Según informaron desde el área, esta maniobra se presenta principalmente a través de publicaciones o mensajes que aparentan pertenecer a la empresa EC-SAPEM S.A., ofreciendo supuestos descuentos en el pago de servicios o beneficios exclusivos para adultos mayores.

Sin embargo, tras el análisis de las estadísticas y denuncias recibidas, la División detectó que los pagos se realizan con tarjetas de crédito o débito sustraídas o robadas, por lo que las víctimas terminan involucradas en un hecho delictivo sin saberlo.

Como funciona la estafa

El engaño comienza con una publicación o mensaje privado que promete pagar facturas “a mitad de precio” o gestionar subsidios para jubilados y pensionados. Los estafadores solicitan datos personales o de tarjetas, y utilizan esa información para concretar pagos fraudulentos.

Desde la Policía advirtieron que esta modalidad se propaga rápidamente por Facebook y WhatsApp, donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de EC-SAPEM o intermediarios de confianza.

Recomendaciones para evitar caer en la trampa

•    Desconfíe de publicaciones recientes o promociones inusuales. No interactúe con publicaciones o enlaces que ofrezcan descuentos del 50% en el pago del servicio de EC-SAPEM.

•    No comparta datos personales ni financieros. Nunca entregue información de cuentas bancarias o tarjetas a desconocidos.

•    Verifique la autenticidad de la comunicación. En caso de recibir mensajes sospechosos, comuníquese directamente con EC-SAPEM a través de sus canales oficiales, App EC-SAPEM u oficinas comerciales.

•    Aceptar estas ofertas puede implicar un delito. Aunque parezca una oportunidad, participar en este tipo de operaciones puede tener consecuencias legales.

•    Comparta esta información. Alertar a familiares, amigos y vecinos ayuda a prevenir nuevas víctimas. 

Desde la División Ciberdelitos recordaron que, ante cualquier duda o sospecha, los ciudadanos pueden comunicarse con la dependencia policial cercana o radicar la denuncia correspondiente.