Con el aval de la mayoría, la Cámara de Diputados de Catamarca aprobó una declaración política en apoyo a los gobernadores que reclaman al Gobierno nacional por la retención de fondos coparticipables, ATN y otros recursos que, por ley, deben ser destinados a las provincias. –eldiariodecatamarca.com

La Cámara de Diputados de Catamarca aprobó una declaración de fuerte contenido político en respaldo a los gobernadores del país, quienes reclaman al Gobierno nacional por la retención de fondos coparticipables y otros recursos claves, como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos.

La iniciativa, impulsada por el Frente de Todos, fue consensuada tras un cuarto intermedio y acompañada por la mayoría, con el retiro del bloque de La Libertad Avanza y el PRO al momento de la votación. El texto expresa "profunda preocupación y rechazo" por las deudas del Ejecutivo nacional con las provincias y respalda las gestiones de los gobernadores para modificar el esquema de distribución vigente.

Durante el debate, la diputada María Argerich (FT) explicó que se trata de fondos que no están siendo ejecutados como corresponde “El 79% de los recursos recaudados para fideicomisos de obras públicas no se están utilizando”. Desde la oposición, Tiago Puente (UCR) y Adrián Brizuela (LLA) rechazaron el planteo, acusando al oficialismo de usar el reclamo con fines políticos.

En tanto, el diputado Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) respaldó la iniciativa apelando a la defensa de los intereses provinciales, aunque pidió "autocrítica" al oficialismo local. Silvana Carrizo, jefa del bloque radical, señaló que su espacio propuso que los fondos que eventualmente se recuperen se destinen a recomposición salarial y paritarias.

El documento final establece, además, que en caso de que se concreten transferencias de los fondos en litigio, estos deberán destinarse prioritariamente a salarios, y que el Poder Ejecutivo deberá convocar a la mesa paritaria.