Con el respaldo del Gobierno provincial, avanza la pavimentación de una ruta histórica que vuelve a unir comunidades del oeste catamarqueño. La mejora de la Cuesta de Zapata impactará en la vida diaria de los vecinos y en el desarrollo turístico, cultural y productivo de la región. –eldiariodecatamarca.com

Pese al contexto económico nacional, el Gobierno de Catamarca continúa priorizando obras estratégicas en el interior provincial. En este marco, avanza a buen ritmo la pavimentación y otros trabajos de la Cuesta de Zapata, una vía fundamental que conecta las localidades de Londres y Tinogasta, en el Oeste catamarqueño.

El intendente de Londres, Roberto Rodríguez, expresó su satisfacción por el progreso de los trabajos "Ya se han completado 23 kilómetros de apertura de ruta desde el empalme con la Ruta 40 en dirección a Tinogasta", destacó el jefe comunal. Se debe marcar que, desde el lado tinogasteño de la Cuesta, Vialidad también ejecuta trabajos de apertura de traza. 

Esta primera etapa de la obra incluye importantes trabajos de infraestructura como la construcción de badenes y alcantarillas "Esto representa un gran avance para nuestras comunidades. Es una obra largamente esperada y esperamos verla finalizada muy pronto", remarcó el intendente. Asimismo, resaltó el apoyo del Gobierno provincial en la ejecución de esta obra de envergadura y otras que se están llevando a cabo en la jurisdicción municipal de Londres.

La recuperación de la Cuesta de Zapata forma parte de un plan integral para fortalecer la conectividad vial del oeste provincial, con impacto directo en el desarrollo productivo, turístico y social de la región.

También se busca recuperar y preservar un corredor turístico y cultural de gran valor histórico. La Ruta Provincial N°3, que en su momento fue parte de la Ruta Nacional 40, había quedado en desuso por el mal estado del camino. 

Esta vía fue un eje clave del intercambio comercial entre Tinogasta y Belén y, además, integra el antiguo trazado del Camino del Inca. Con esta intervención, el Gobierno apuesta a revalorizar una ruta cargada de historia, consolidar la integración territorial y potenciar el desarrollo de las comunidades del oeste catamarqueño.