Aludió  la senadora nacional Lucía Corpacci sobre la gestión Milei, agregando “Cuando Ud siembra violencia, habilita la devolución, por eso, quien ocupa un rol tan importante tiene que ser doblemente cauteloso” sintetizó-eldiariodecatamarca.com

La senadora nacional Lucía Corpacci criticó con dureza al presidente Javier Milei y a la gestión nacional, al participar de la Confederación Parlamentaria de las Américas y de la Red de Mujeres Parlamentarias. La exgobernadora de Catamarca cuestionó el rumbo político, los recortes a las provincias y los vetos a leyes clave, y advirtió sobre la creciente desilusión social.

Durante el encuentro internacional, Corpacci defendió la necesidad de políticas de Estado que promuevan la construcción comunitaria y rechazó lo que definió como una tendencia al “individualismo” en las decisiones nacionales, “Si no trabajamos entre todos para todos, es muy difícil desarrollar una sociedad. Hoy pareciera que hay políticas que van por el individualismo, cuando en realidad necesitamos comunidad”, sostuvo.

Además, opinó con respecto a las denuncias de corrupción en el organismo de ANDIS, indicando que es más de lo que ha venido aplicando el gobierno nacional, “Con respecto a lo de Spagnuolo, espero que sea resuelto por la justicia, me parece a mí que esto es espantoso, pero no es menos espantoso de lo que sucede todos los días con este gobierno, que atropella y atropella” subrayaba.

Críticas a los vetos presidenciales

La senadora anticipó que esta semana será decisiva en el Congreso, ya que se tratarán los vetos enviados por el Ejecutivo, “Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para abordar los vetos sobre discapacidad y el presupuesto universitario. Lamentablemente no se pudo tocar el tema de jubilados, que es muy importante. Este gobierno pretende que el Congreso no funcione”, señaló, al tiempo que destacó que legisladores de distintos bloques trabajan “para defender la democracia”.

“El Estado es necesario”

También remarcó el valor de la presencia estatal en áreas sensibles como la salud y la obra pública. Puso como ejemplo los esfuerzos de la gestión provincial, “El gobernador Raúl Jalil está haciendo un esfuerzo enorme para sostener la obra pública, pese a los recortes inéditos del Gobierno nacional. Obras como el camino al Tolar son la muestra clara de un Estado presente. Ninguna empresa privada iría a hacer un camino donde vive poca gente, pero esa gente tiene derechos y el Estado debe garantizarlos”.

El malestar social y la violencia

Consultada por el clima social, la exgobernadora aseguró que “la gente está desilusionada” y que el enojo es cada vez más palpable, sobre todo en Buenos Aires. En referencia al episodio en el que el presidente Milei fue agredido con un brócoli, opinó, “Siembra viento y cosecha tempestades. Cuando usted siembra violencia, habilita devolución de violencia. Quien ocupa un rol tan importante debe ser cauteloso: no habla solo por sí mismo, sino por todo lo que representa”.

Resultados electorales y balance político

Así mismo, analizó las elecciones en Corrientes, donde destacó el retroceso de La Libertad Avanza, “La sociedad vuelve a revalorizar el rol del Estado. Nos quisieron convencer de que el Estado no sirve, pero cuando alguien necesita un medicamento o un control de precios, es el Estado el que responde. La sociedad argentina está tomando conciencia de esto y rechaza una política de violencia que se intentaba instalar en el país”, concluyó.