Así lo consideró el secretario general de SUTECa, Juan Godoy, quién celebró el cambio de clima tras la llegada del nuevo Ministro de Educación. Así mismo, pidió que ese giro político se traduzca en repuestas concretas a los reclamos salariales y estructurales del sistema educativo provincial. –eldiariodecatamarca.com
En diálogo con La Isla FM 107.9, Juan Godoy de SUTECa, habló sobre la llegada de Nicolas Rosales Matienzo al frente del Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología y al respecto señaló “tenemos un hombre nuevo, esto cambió los ánimos, el léxico popular señala que toda escoba nueva siempre barre bien, pero hemos notado una predisposición al diálogo y esperamos que esa política se sostenga en el tiempo, desde el gremio ya hemos presentado diversas propuestas que han sido bienvenidas por el ministro, propuestas que tienen que ver con lo pedagógico, también hemos solicitado que se realicen las asambleas para interinatos y suplencias para que los chicos no pierdan días de clases y los docentes puedan tener trabajo y también estamos expectantes porque ya se viene una nueva discusión salarial”
En relación con las mejoras salariales, Godoy expresó “Nosotros desde SUTECa siempre hemos dicho que es necesario que el salario para el sector debe estar marcado por los números de la canasta familiar, para que de esa manera el docente tenga un salario digno”.
También el docente sindicalista fue consultado por la situación de la educación en el interior provincial y al respecto dijo “allí la situación está más complicada como consecuencia de que la mayoría de los padres se desempeñan en tareas rurales y deben pensar dos veces si envían a sus hijos a un establecimiento educativo en donde no se encuentra funcionando el comedor ni el sistema de alojamiento, entonces los papás empiezan a pensar en los gastos que demandan el envío de sus hijos a la escuela, vemos que falta contención en relación al mantenimiento de las matrículas de los colegios rurales”.