Incorpora conceptos, principios y estrategias para establecer estándares de desarrollo urbano sostenible. La iniciativa es de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y Trend Smart Cities, que realiza el apoyo técnico-eldiariodecatamarca.com
El secretario de Modernización de la provincia Lic. Jonathan Rodríguez participó la semana pasada de la firma de la Carta Argentina para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Humanas, llevada a cabo en el marco de la Expo Santiago del Estero. Con la firma de Rodríguez, la provincia se involucra en un proceso de trabajo consensuado con tinte federal en el que participan autoridades de gobiernos provinciales y municipales de la región y del país para guiar la transformación digital y sostenible en los principales centros urbanos.
En la oportunidad, el secretario expuso como orador en la Mesa de Gobierno abierto acerca de los procesos digitales y tecnológicos que se implementan en la provincia.
"Son trece provincias y algunas ciudades las que se sumaron y de alguna manera se están poniendo los cimientos para trabajar este tema ciudadano que es muy importante de cara al futuro", sintetizó Rodríguez.
A partir de la creación del marco estratégico del sector Smart City, se aguarda que el trabajo se extienda localmente a la sociedad civil para generar espacios de debate y de agenda.
Este evento Smart City se hace una vez por año en diferentes partes del mundo y en Argentina se hizo este año en la vecina provincia de Santiago del Estero, en Chile en su capital Santiago, y también en Curitiba (Brasil), entre otras.