Además, el bono será por única vez de $80.000 otorgado por las tareas que llevarán adelante el personal durante la Fiesta del Poncho. también se confirmó que desde septiembre los sueldos se ajustarán por inflación. –eldiariodecatamarca.com

El Gobierno provincial anunció un nuevo aumento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad, en el marco de las negociaciones paritarias con los diferentes sectores estatales.

Entre los puntos destacados, se confirmó un incremento del 3% en el valor del punto índice del personal del escalafón seguridad, que comenzará a regir con la liquidación de haberes de julio de 2025, tomando como base los salarios de junio.

Además, se decidió elevar el salario mínimo neto garantizado a $810.000 desde julio y a $830.000 a partir de septiembre, atendiendo un reclamo sostenido de la fuerza y en línea con un proceso de ordenamiento y jerarquización institucional.

El acuerdo también contempla una bonificación extraordinaria de $80.000 (no remunerativa y por única vez) que se pagará el próximo martes 22 de julio. Esta suma reconoce las tareas que los agentes de seguridad realizarán durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

A partir de septiembre, el Gobierno implementará un mecanismo de actualización automática del punto índice de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, de forma bimestral y acumulativa. Las actualizaciones se harán de la siguiente manera:

•    Septiembre: ajuste por los IPC de julio y agosto.
•    Noviembre: ajuste por los IPC de septiembre y octubre.
•    Enero de 2026: ajuste por los IPC de noviembre y diciembre.

Por otro lado, se resolvió adecuar un adicional específico para el personal en actividad, lo que impactará directamente también en los haberes de los efectivos retirados.

Este acuerdo con las fuerzas de seguridad se enmarca en un proceso de diálogo paritario con distintos sectores estatales, donde ya se lograron consensos con ATE, UPCN, ATSA y el Sindicato del Personal de Vialidad Provincial. La próxima semana está prevista una nueva reunión con la Intersindical Docente, donde se buscará avanzar en un acuerdo para los trabajadores de la educación.