El juez federal Sebastián Argibay extendió por 90 días la detención de los principales implicados en el caso, mientras exhorta al fiscal a acelerar la investigación. Los procesados están acusados de asociación ilícita, lavado de activos y defraudación a gran escala. –eldiariodecatamarca.com
El juez federal de Santiago del Estero, Sebastián Diego Argibay, prorrogó por 90 días la prisión preventiva de los dueños de la financiera RT Inversiones SRL y de uno de sus principales colaboradores, en el marco de una causa por millonarias estafas, lavado de activos e intermediación financiera sin autorización.
La resolución fue dictada el pasado 6 de mayo por el Juzgado Federal N°1 de Catamarca, con la firma del juez Argibay, quien interviene en reemplazo del juez local Miguel Ángel Contreras, apartado del expediente por su amistad preexistente con el clan Bulacio, principal implicado en la causa.
Los detenidos son Edgardo Edmundo Bulacio, su esposa Alicia Estela Nieva, su hijo Federico “Edgardito” Bulacio, Exequiel Matías Rolón Reynoso y Víctor Ariel Vergara. Todos fueron arrestados el 11 de mayo de 2022 y procesados por los delitos de intermediación financiera sin autorización agravada, lavado de activos, defraudación y asociación ilícita.
El 22 de junio de 2022 se dictó el procesamiento con prisión preventiva por dos años. Luego, el 3 de mayo de 2024, se resolvió prorrogar la detención por un año más, al vencer esa prórroga el 11 de mayo último, el juez Argibay dispuso una nueva extensión de 90 días, que finalizará en el segundo fin de semana de agosto.
En la resolución, el magistrado destacó la complejidad de la causa, “por la magnitud de las maniobras defraudatorias, la cantidad de damnificados, el volumen de documentación y la intervención de múltiples imputados”. En ese sentido, consideró necesario garantizar la continuidad del proceso y evitar riesgos procesales, por lo que justificó la prórroga.
Argibay instó al fiscal federal Rafael Vehils Ruiz y a las partes querellantes a impulsar activamente la producción de pruebas pendientes "Se han fijado pautas claras para el avance de la investigación, pero aún resta concretar medidas necesarias", señaló el juez, y les exigió que, en un plazo de cinco días, presenten las propuestas de prueba que consideren urgentes o que deban reiterarse. “El objetivo es evitar dilaciones innecesarias y asegurar la celeridad del trámite”, agregó el magistrado en los fundamentos de su resolución.
El caso de Ariel Vergara
Uno de los imputados, Víctor Ariel Vergara, fue excarcelado en diciembre de 2024 luego de que su defensa, a cargo del abogado Pedro Vélez, solicitara su libertad argumentando su colaboración con la causa. El fiscal Vehils Ruiz respaldó el pedido, considerando que no existía riesgo de entorpecimiento de la investigación.
Vergara fue aceptado como imputado colaborador, tras aportar “datos relevantes” que, según su defensa, contribuyeron al avance del expediente.