Para ello los camaristas aceptaron un resarcimiento económico y los acusados deberán además cumplir con tareas comunitarias tras 12 años de que se iniciara la causa-eldiariodecatamarca.com

En la causa judicial que se hizo conocida en el 2013 como “ Ordenes Truchas de OSEP” y en la que se vieron involucrados finalmente 8 profesionales médicos de Catamarca; Los jueces de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación, integrada por los Daniela Barrionuevo, Silvio Martoccia y Luis Guillamondegui, aceptaron la propuesta presentada por los médicos; Juan León Córdoba Bustos, Lilian Beatriz Pennise, Alejandro Codigoni, Marcelo Rolando González, Hugo Leonardo Pacheco, Bruno Ariel Robledo, Nelson Walter Silva y Marcelo Alejandro Ubaid, quienes además de deberán acatar la pena que consiste en realizar trabajos comunitarios en centros de salud por el termino de 12 meses.

La probatión que benefició a los acusados fue solicitada por sus respectivos representantes legales, acusados por presunto "fraude en perjuicio de la administración pública" en concurso ideal con "uso de instrumento privado adulterado". 

La Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación, aceptó la propuesta presentada y los profesionales Juan León Córdoba Bustos, Marcelo Rolando González, Alejandro Codigoni, Hugo Leonardo Pacheco, Lilian Beatriz Pennise, Bruno Ariel Robledo, Nelson Walter Silva y Marcelo Alejandro Ubaid deberán cumplir con la pena  de  realizar trabajos comunitarios, además todos ellos de abonar en total un resarcimiento de $ 15.300.00.-de la siguiente manera: El defensor Jorge Bracamonte (hijo) representa a Alejandro Codigoni, sospechado del cobro de $10.000, con ofreció de $2.100.000. El médico Marcelo González, representado por el abogado Luciano Rojas, habría cobrado $10.000 y ahora ofrece $3.000.000. El abogado Herman Zalazar asiste al médico Bruno Ariel Robledo, quien habría cobrado $12.000 su ofrecimiento es de $2.300.000. El médico Marcelo Eduardo Ubaid, representado por el abogado Claudio Contreras, habría cobrado $5.000 y ofreció $1.000.000.

Contreras también defiende, junto a Fernando Contreras Del Pino, a los médicos Nelson Walter Silva –quien habría cobrado $7.900 y ofreció $1.500.000– y a Juan León Córdoba Bustos –quien habría recibido $10.200 y ofrece $2.000.000–.

En tanto el médico Hugo Pacheco, representado por Jorge De la Fuente, habría percibido $7.000 y hoy ofrece $1.300.000. Por último, Lilian Pennise, defendida por el abogado Iván Sarquís, habría cobrado $10.000 y su oferta es de $2.100.000.

Diez años de sospechas y nuevas imputaciones

Todo comenzó en diciembre de 2013, cuando la Comisión Directiva del Colegio Médico presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General. La acusación era grave, un grupo de profesionales habría emitido órdenes médicas irregulares para cobrarlas a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP).

Según la causa, las órdenes falsas se canalizaban a través del Círculo Médico, donde eran facturadas y, finalmente, pagadas por la Obra social de los Empleados Públicos (OSEP)

El esquema no podría haberse sostenido sin cierta complicidad interna. Los investigadores sospechan que hubo colaboración de personas dentro del Círculo Médico y de OSEP, ya que las áreas de auditoría de ambas instituciones no habrían detectado las maniobras.

El expediente original incluía a 12 médicos imputados, quienes fueron enviados a juicio en 2019. Pero la causa no se detuvo ahí, en 2021, el fiscal de Sexta Nominación, Facundo Barros Jorrat, especializado en delitos contra la administración pública, amplió la acusación e incorporó a cuatro nuevos profesionales, Carlos Vega Ramírez, Federico Sandez, Carlos Rafael Tolosa y Fabiana Olivato.