La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) reveló un nuevo informe que comprometen aún más al ex presidente.
La Proselac, a pedido de la Justicia, elaboró un nuevo informe de 662 páginas analizando la facturación de Alberto Fernández mientras se encontraba al margen de la función pública. Los vínculos con Héctor Martínez Sosa, más que amistosos, se remontan a momentos previos a su presidencia. El informe revisa la facturación del expresidente entre 2010 y 2019. Este se enmarca en la ya conocida Causa Seguros.
Solo en 2019, los montos facturados a Martínez Sosa superaron los 1.400 millones de pesos, para totalizar unos 4.257 millones en toda la década investigada. Las facturas se hacían bajo conceptos como los de "locación de obra y/o servicios" y "ejercicio como síndico o directos de S.A." , También existen facturas de Alberto Fernández a Austral Consulting S.A. (relacionado con Martínez Sosa) y Sancor Seguros. El empresario y amigo del expresidente, que hasta se llegó a sacar fotos con el bastón presidencial confeccionado por Juan Carlos Pallarols, había omitido el vínculo comercial con Fernández en su indagatoria.
Este informe responde al cambio de juez de la causa en el mes de febrero, de Ercolini a Casanello. El nuevo encargado de llevar la causa decidió revisar toda la documentación antes de tomar una decisión final. Quedan pendientes por abrir unos 40 teléfonos, según destacan los investigadores, entre los que se encuentra el de Daniel "El Gordo" Rodríguez. Rodríguez, era intendente de la Quinta de Olivos y uno de los más cercanos al entorno del entonces presidente.
Los teléfonos son una pieza clave de esta causa. En uno de ellos, el de María Cantero (esposa de Martínez Sosa), se encontraron los polémicos diálogos entre Fabiola Yáñez y Alberto Fernández.