Tras la resolución judicial por las “órdenes truchas”, la secretaria general Andrea Piaggio afirmó que la entidad no tomará medidas internas hasta recibir una notificación formal. –eldiariodectamarca.com

En diálogo con el periodista José Alsina Alcobert, la secretaria general del Círculo Médico de Catamarca, Andrea Piaggio, se refirió a la postura institucional frente a la reciente resolución judicial en la causa conocida como de las “órdenes truchas de OSEP”, que involucra a varios profesionales médicos.
El caso volvió al centro de la escena tras el fallo del Tribunal Penal de la semana pasada, que resolvió sobre la situación de un grupo de médicos acusados de presunta estafa a la obra social provincial OSEP.
Piaggio recordó que fue el propio Círculo Médico quien impulsó la denuncia original, hace más de una década, cuando se detectaron las irregularidades en el sistema de órdenes médicas, “Esta situación viene de hace más de diez años y fue denunciada por el Círculo Médico en cuanto se detectó. Ahora, de acuerdo con la resolución de la Justicia, actuaremos en lo que se nos indique. Hasta ahora no hemos recibido ninguna comunicación oficial”, explicó.
Consultada sobre posibles medidas internas frente a los profesionales involucrados, Piaggio remarcó que el Círculo Médico no actuará de manera independiente, ya que el expediente se encuentra judicializado y bajo la órbita del Poder Judicial, “Somos una institución que acata las resoluciones de los poderes superiores. Una vez que se nos comunique lo que debemos hacer, lo haremos, pero hasta el momento no tenemos ninguna notificación. Nuestra postura es la misma de siempre: actuar dentro del marco legal”, sostuvo.
La secretaria general aclaró además que ella no formaba parte de la comisión directiva cuando se radicó la denuncia, pero señaló que la entidad procedió conforme a los asesoramientos legales de aquel momento, “El convenio con la obra social era de auditoría compartida. Cuando se detectó la irregularidad, los miembros de la comisión, con el consejo de los asesores legales, hicieron la denuncia correspondiente. Una vez judicializada, la causa quedó en manos de la Justicia, y ahora está resuelta, por lo que acataremos lo que se nos indique”, señaló.
Piaggio insistió en que, desde que se detectó la maniobra de fraude, la entidad médica actuó con transparencia y dentro del marco legal, y que su rol ahora se limita a cumplir las disposiciones judiciales “Si no se hubiera judicializado, tal vez la institución podría haber actuado de otra manera. Pero una vez que la Justicia intervino, es ella quien debe investigar y resolver. Nosotros estamos por debajo del Poder Judicial y nos corresponde acatar sus decisiones”, justificó.
Durante la entrevista, Alsina Alcobert planteó la posibilidad de que el Círculo Médico o el Colegio Médico actúen en el ámbito ético profesional de manera paralela a la justicia ordinaria. Sin embargo, Piaggio reiteró que la institución se rige por su estatuto y las leyes vigentes “Nos manejamos dentro de lo que establecen los estatutos y la ley. Si la Justicia dicta un fallo, todos los ciudadanos y las instituciones debemos acatarlo”, concluyó.
