Fue el fiscal Hugo Costilla, quien solicitó la prisión preventiva de los principales acusados de integrar una red que habría falsificado documentos y usurpado propiedades con ayuda de empleados públicos y judiciales. La causa ya suma más de 40 denuncias. –eldiariodecatamarca.com

Este viernes, en la sala de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, se llevó a cabo la audiencia de prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Asociación ilícita”, donde se investiga una presunta estafa de una banda dedicada a la apropiación ilegal de inmuebles.

El fiscal de Instrucción N° 5, Hugo Costilla, solicitó al juez de Control de Garantías N° 1, Santiago Ahumada Franzini, que se dicte la prisión preventiva para Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Darío Agulles, Juan Pablo Collantes, José Werfil Vega y Rocío Grisel Gordillo. Los acusados están imputados por el delito de asociación ilícita, y según el fiscal, "representan un riesgo procesal en caso de recuperar la libertad".

La audiencia, que se extendió por más de cuatro horas, fue a puertas cerradas a pedido del propio Costilla, medida que fue consentida por el juez. Por tal motivo, no se permitió el ingreso de los medios de comunicación.

De acuerdo con la investigación, Mario Del Campo sería el líder de la banda, actuando como nexo coordinador y recibiendo información confidencial de empleados judiciales. Su pareja, la abogada Rocío Gordillo, quien trabaja en Fiscalía de Estado, habría patrocinado varias de las demandas fraudulentas; por su parte, Collantes, Vega y Agulles habrían prestado sus nombres en ejecuciones judiciales para simular legitimidad en las maniobras, recibiendo dinero a cambio.

Durante la audiencia, los abogados defensores solicitaron diversas medidas alternativas. Jorge De La Fuente (defensor de Collantes) y Orlando Barrientos (defensor de Vega) pidieron la libertad de sus asistidos. Juan Pablo Morales, abogado de Gordillo, solicitó la falta de mérito y, de forma subsidiaria, la prisión domiciliaria. 

Así mismo, Pedro Vélez, quien representa a Del Campo y Agulles, solicitó la nulidad de la causa o la falta de mérito para ambos, calificando el proceso como "una farsa del fiscal Costilla para salvarse del jury". En tanto que, las querellas particulares, que representan a supuestos damnificados, acompañaron el pedido de prisión preventiva del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Costilla no estuvo solo en la audiencia, fue acompañado por la fiscal N° 3, Valeria Reyes, y también ingresaron a la sala el fiscal General, Alejandro Gober; el fiscal N° 6, Facundo Barros Jorrat; el fiscal N° 8, Juan Manuel Sánchez Ruiz; y el fiscal de Cámara, Miguel Mauvecín. El fuerte respaldo se da en una semana en la que el fiscal ante el Jury, Augusto Barros, recomendó avanzar con una denuncia contra Costilla en otra causa, aunque desestimó su imputación en el crimen del exministro Juan Carlos Rojas.

La investigación sobre la banda de los usurpadores se inició hace más de un año, a partir de la denuncia de una víctima que detectó la falsificación de su firma para desapoderarlo de sus bienes. Desde entonces, se acumularon más de 40 denuncias contra los imputados. Además de los principales acusados, otras 17 personas están siendo investigadas, entre ellas empleados judiciales, policiales, abogados y trabajadores de organismos públicos.

Finalizada la audiencia, el juez Ahumada Franzini resolvió diferir la resolución para los próximos días. En tanto, los detenidos fueron trasladados nuevamente al penal de Miraflores, mientras que Rocío Gordillo fue derivada al Correccional de Mujeres.