El movimiento tuvo una magnitud de 5.5 y se registró pasadas las 13:00 hs de este jueves. También se percibió en Catamarca, Tucumán y Córdoba, no se reportaron víctimas, aunque hubo escenas de pánico y daños materiales. –eldiariodecatamarca.com
Un fuerte sismo con epicentro en la provincia de La Rioja se registró este jueves 1 de mayo, minutos después de las 13:00 hs, y fue percibido con intensidad en varias localidades del noroeste argentino, entre ellas Catamarca, Tucumán y Córdoba.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor ocurrió a las 13:04 hs, tuvo una magnitud de 5.5 grados en la escala de Richter (inicialmente informada como 5.9) y se localizó a 108 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Rioja, y a 37 km al norte de Famatina, con una profundidad de 117 km.
El evento fue el tercero y más fuerte del día en la región, luego de dos sismos más leves registrados durante la mañana, de magnitudes 2.6 y 2.8.
En Catamarca, el temblor se habría sentido levemente en el Valle Central, así como en localidades del interior como Chumbicha, Icaño, Recreo y Belén, según lo reportaron algunos usuarios en redes sociales. También se percibió en numerosas ciudades de Tucumán, Córdoba, San Juan y Salta.
En La Rioja, el sismo provocó derrumbes de importancia en el cerro Famatina, particularmente al norte del distrito Campana y en la zona de la parroquia Santo Domingo, de acuerdo a información de Defensa Civil.
La intendenta de Famatina, Adriana Oliva, relató la tensión vivida durante el sismo, “Los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante. Parecía que se te caía la casa encima. Sobre todo, el derrumbe en los cerros. Gracias a Dios, víctimas no tenemos; solamente pánico, sobre todo en los adultos mayores”. También mencionó que varias viviendas de adobe sufrieron daños y que hubo cortes de energía eléctrica en algunas zonas.
Pese a la magnitud del sismo, hasta el momento no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque algunas personas fueron trasladadas a centros de salud producto del susto y el estado de nerviosismo.
Cabe recordar que el último sismo de magnitud similar en La Rioja se había producido en 2002, con una intensidad de 6.0 grados en la escala de Richter y epicentro en la Sierra de Mazán, causando importantes daños materiales.