En Casa Rosada se esperanzan con la posibilidad de avanzar con los países aliados para concretar su rescate antes de fin de año.
La salida de los asilados de la Embajada de Caracaras abre un hilo de esperanza para el gobierno de Javier Milei que apuesta a intensificar las negociaciones con los países aliados para concretar la liberación del gendarme Nahuel Gallo, secuestrado por la administración de Nicolás Maduro, antes de fin de año.
Pese a que gendarme catamarqueño se encuentra desaparecido desde el 8 de diciembre de 2024, cuando intentó cruzar a Venezuela a ver su familia, en Casa Rosada lo tienen localizado, y consideran que se encuentra detenido en “El Helicoide”, el centro penitenciario que oficia de sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Lo cierto es que la relación entre el presidente Javier Milei y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, es pésima, y se recrudeció luego de que el libertario desconociera los resultados electorales en Venezuela por lo que la interlocución entre ambos jefes de Estado está descartada.
Desde las entrañas del Poder Ejecutivo relevaron ante esta agencia que no hay diálogo directo con las terminales de la administración que lidera sucesor de Hugo Chávez, por lo que depende exclusivamente de la interlocución y presión de “los aliados” como Estados Unidos e Israel.
“No tenemos diálogo directo con Maduro. Tampoco subterráneo”, confesaron por los pasillos de Balcarce 50.
Sin embargo, la falta de conexión con el territorio bolivariano no lo exime al Gobierno de estar al tanto del estado del uniformado, ya que recibe información directa de los servicios de inteligencias de Estados Unidos (CIA) e Israel (Mossad), que colaboran a producto del alineamiento internacional del libertario.
De esta forma, la autoridades nacionales, a través de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), están al corriente de que el efectivo de la Gendarmería se encuentra con vida, “en buenas condiciones”, y cuentan con precisiones respecto de su locación.
Si bien, esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó en conferencia de prensa que haya habido negociación con Estados Unidos por la salida de los cincos líderes opositores, importantes fuentes involucradas revelaron a la agencia Noticias Argentinas que la conexión existe, está abierta y en curso.
Aunque los detalles escasean, lo que se sabe es que la resolución del conflicto abierto en Caracas por el resguardo de los cinco líderes opositores a Maduro fue resuelto por la interferencia del secretario de Estado, Marco Rubio, mientras Maduro se encontraba en vuelo rumbo a Moscú, donde se entrevistaría con Vladimir Putin.
Luego de la garantía en materia de seguridad a cargo de la Embajada de Brasil, el presidente Donald Trump ordenó desplegar la operación que culminó con el traslado de Magallí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos a territorio estadounidense.
“No hubo negociación. Por supuesto que vamos a seguir trabajando para la liberación del gendarme Nahuel Gallo, quien como todos saben, fue secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Para nosotros, su libertad es prioridad”, prometió el funcionario.
Asimismo, Adorni aclaró que los tramites se dan en “la más absoluta confidencialidad por los riesgos inherentes a un secuestro”, y en consonancia una voz libertaria vaticinó la libertad del gendarme catamarqueño en lo que resta del 2025.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mantiene activo el vínculo con los intermediarios para avanzar en una solución “por la vía diplomática” que garantice la liberación de Gallo. Es allí donde la Casa Blanca se vuelve un actor clave para avanzar.