La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), delegación Catamarca, a través de su secretario general, Ricardo Arévalo, cuestionó esta iniciativa y consideró que viene a quitar derechos adquiridos por los trabajadores. - eldiariodecatamarca.com

El Gobierno nacional avanza con el proyecto de realizar una reforma laboral en la que se incluyen varios puntos que generan preocupación entre la clase trabajadora y, especialmente, en el sector de los gremios.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), delegación Catamarca, a través de su secretario general, Ricardo Arévalo, cuestionó esta iniciativa y consideró que viene a quitar derechos adquiridos por los trabajadores.
Arévalo sostuvo: “Justamente lo que pretende a toda costa este Gobierno es llevar adelante la reforma laboral, como también la reforma previsional, que son dos ejes fundamentales”. Agregó: “Es un mamarracho en contra de la realidad en que vivimos, porque la verdad es que, más que reformar las leyes laborales, es un quite de derechos por los que vienen”.
A modo de explicar su postura, Arévalo ejemplificó: “Vos tenés que hacer lo que ellos te van a ordenar”, acotando que el trabajador no tendrá poder de su vida, dado que no podrá decir o planificar realizar una actividad “porque no lo vas a poder hacer, porque te tenés que quedar todo el día porque la patronal te lo va a pedir”.
Luego, adelantando cuál será la postura de los gremios, Arévalo precisó que podrían salir a la calle si el proyecto se aprueba tal como está. “Esperamos que los gobernadores también sepan que el cargo de conciencia va a ser un castigo para ellos mismos, para sus provincias, para su gente y para sus trabajadores”, sostuvo.
En cuanto a la reunión del presidente Javier Milei con los gobernadores, el titular de la ATE catamarqueña sostuvo: “Esperamos que las modificaciones sean bien planificadas y estudiadas y que no todo sea llevarnos al precipicio”.
