Para impulsar un nuevo eje de desarrollo productivo en nuestra provincia, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se inauguró el primer Mercado Cooperativo Productivo gestionado por la Cooperativa Moliendas del Ambato y apoyado por el Estado Provincial.-eldiariodecatamarca.com

El corte de cinta tuvo lugar este miércoles en inmediaciones de la Ruta provincial N°4 Km 5, en el Calvario. El espacio para fortalecer la producción y el trabajo cooperativo catamarqueño es impulsado por el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia, a través de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa y Mutual y permitirá a productores, cooperativistas y emprendedores comercializar productos físicos y virtuales, así como acceder a capacitaciones acompañadas por el Estado provincial.

A partir del día sábado 15 y de lunes a lunes, los ciudadanos catamarqueños van a poder acceder a producción olivícola, producción nogalera, producción apícola, todo lo que es producción artesanal, el telar antiguo en un solo lugar  de la ciudad capital.

De igual manera, habrá un espacio comercial, con los yogures Miski, cervezas artesanales, vinos del Oeste catamarqueño de la cooperativa CACAN, y una variedad de productos de alimentación saludable, regionales, cerealeros.

Augusto Pastore, integrante de la Cooperativa Moliendas del Ambato expresó su orgullo esta acción de crecimiento para nuestras organizaciones y señaló que este mercado tiene una articulación con cooperativas de otras provincias, por ejemplo, con la red yerbatera de Misiones, con yerbas cooperativas orgánicas trabajadas en barbacoa, y líneas de productos para celiaquía. También cuenta con un espacio físico para hacer un break cerca del río del Tala, a pocos metros un sitio histórico de la época de los jesuitas, y un camping para ir con la familia

"Una gran oferta que sirva no sólo como un espacio donde puedo ir y comprar, capaz en la urgencia e inmediatez, y tener resuelto todo, porque puedo comprar desde alimentación hasta regionales para hacer regalos", expresó Pastore. Y agregó: "Los productos que se ofrecen allí son productos que tienen un valor agregado, que son las formas de producción, la vida de quien los produce, hay historia, son productos con historia, son productos con calidades de producción, con sentidos, con sentires, es importante que el público los conozca".

Concluyó aseverando que "se ofrece básicamente una experiencia, no es solamente un lugar para ir a hacer una compra y volverse, más allá de que también se pueda hacer eso, pero es todo, invita al lugar a recorrer, a visitarlo y a conocerlo un poco más en detenimiento y conocer todo lo que es la producción artesanal y el trabajo de todas estas cooperativas que van a participar".