Con un abrazo solidario, médicos y enfermeros alertaron sobre el deterioro del hospital por la falta de financiamiento y sueldos insuficientes.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Con 12 kg per cápita por año, la Argentina es uno de los países de América Latina donde más queso se come. Cada 27 de marzo se celebra a este emblemático alimento.
La Anses oficializó un aumento del 2,4% acorde al índice de inflación de febrero.
Firmes en la lucha, los ciudadanos de la tercera edad se congregan nuevamente frente al Congreso. Todos los detalles.
Por su parte, la Secretaría de Trabajo podría intervenir con la conciliación obligatoria y levantar la medida de fuerza.
Pablo Grasso confirmó a Noticias Argentinas que el Gobierno Nacional le dio la orden a Vialidad de levantar el monumento del periodista con “justificativos falaces”.
Las empresas de medicina prepaga ya informaron a sus afiliados de cuánto serán las subas en el próximo mes.
La iniciativa busca fortalecer la escasa población de la especie en la región, donde no se registraron hembras silvestres por más de 35 años.
Las lluvias recientes generaron condiciones ideales para que proliferen en AMBA y agiten de nuevo el riesgo del temido virus.
Las dosis ya fueron distribuidas a las provincias y tanto el PAMI como cada jurisdicción comunicarán el inicio de sus campañas.
Los interesados en postularse tendrán hasta el 30 de abril. La misma tiene un alcance nacional para artistas, diseñadores y creativos que busca ampliar y renovar los diseños de alfombras y tapices que se producen en la reconocida Fábrica de Alfombras Catamarca, dependiente de la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.- eldiariodecataamrca.com
El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
La herramienta tecnológica determinó los motivos por los cuales las personas se niegan a recibir esta muestra de afecto. ¡No te lo pierdas!
La mayoría de los positivos están vinculados al brote que arrancó en Palermo hace casi dos meses y que alcanza a personas de entre 8 meses y más de 40 años de edad.
Habían quedado atrapados por las malas condiciones del terreno y del clima. Fueron salvados tras 12 horas de extravío.
Aunque el agua volvió a sus parámetros normales, el problema persiste y es una preocupación latente para ambientalistas y comunidades ribereñas.
Se trata de un peón rural que fue arrastrado y otras dos personas que chocaron y su camioneta cayó al agua.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Lo anunció el SMN, en la madrugada para este martes en buena pates de la geografía provincial, que se verá afectada por tormentas localmente fuertes que estarán acompañadas de ráfagas de vientos que podrían superar los 60 km/h. –eldiariodecatamarca.com